El skinimalismo triunfa en redes

Es una de las tendencias de belleza punteras del año, vaticinada en base a los gustos detectados en tiempos de maskné. El skinimalismo abandona las intimidantes rutinas de belleza coreanas —las cuales tienen más de 10 pasos— para devolver el minimalismo al cuidado de nuestra piel. Veamos qué dicen los expertos.
El skinimalismo es el claro ejemplo de que menos es siempre más. Lo que propone es lograr una imagen más real, buscando la salud y la luminosidad de la piel. Y claro, las tendencias se decantan por el retorno de la naturalidad, la simplicidad y los productos sostenibles.
Los expertos afirman que no debemos atiborrar nuestra piel con productos que la saturen. La clave es alimentarla con aquellos productos realmente necesarios, que nutran la piel, la alimenten y le aporten lo esencial para que sea capaz de activar su propio proceso de autoprotección.
“La mejor rutina de belleza se consigue no cuando ya no queda nada más por añadir, sino cuando no hay nada que quitar”.
Begoña Sanjuán, fundadora de Ayuna
Para cambiar poco a poco una rutina de belleza, lo mejor es hacerlo con calma. Inicia un fin de semana y deja que tu piel se acostumbre a los nuevos productos. El dermatólogo Pedro Rodríguez-Jiménez recomienda eso uso de tres productos base: la vitamina C por las mañanas, un retinoide por las noches y, efectivamente, fotoprotección constante.
Es muy importante tener en cuenta que tanto el skinimalismo como cualquier otra rutina de belleza, debe ser personalizada y acorde a las necesidades de tu piel. La clave es que los productos usados tengan una buena formulación y con aquellos activos que se adecúen a tus necesidades.
¿Qué opinas? ¿Te sumas tú también al minimalismo beauty o te sigues fiando de las tendencias orientales?
También puede interesarte: