Entrevista a Santi Millán

SANTI MILLÁN: “Lo mío no fue un salto a la fama, fue un traspié”
Hoy he quedado para comer con un hombre que está viviendo un momento álgido en su carrera. Hablar de Santi Millán es hablar de teatro, de cine, de televisión, es hablar de una persona que, con su simpatía y su profesionalidad, se ha colado en nuestros hogares y ya forma parte de nuestras vidas. Con él repasaremos su vida al mismo tiempo que vivimos una experiencia culinaria. Porque comer en la brasería La Selva, es mucho más que degustar maravillosas carnes y productos de primera calidad, es una experiencia total. Su decoración no deja indiferente a nadie: hojas de palmera, plantas exóticas, el tacto del bambú, mesas de madera y el olor a carne a la brasa dan la bienvenida. La concepción del local te hace sentir a gusto, como en casa. Las carnes son su fuerte y son auténticos expertos en seleccionarla y tratarla, pero no podemos olvidar sus maravillosos entrantes con toques internacionales, productos de calidad inmejorable tratados con maestría.
Asha: Naciste en Barcelona. ¿Cómo fue tu infancia? ¿Sabías que querías ser de mayor?
Santi: Solo recuerdo una parte de mi infancia, ¡porque al principio yo era muy pequeño! Pero recuerdo que nunca tuve el problema de no saber qué pedir en mi cumpleaños ni pensar que los reyes se habían pasado con los regalos. Tengo recuerdos muy buenos, jugábamos mucho y éramos mucho menos conscientes de lo que nos esperaba en el futuro comparado con los niños de hoy. Vida sencilla, con buenos amigos y con mucha acción. En fin, en mi infancia aprendí a valorar y disfrutar de las cosas y también a compartirlas porque, en realidad, no había otra opción. ¡Ah! Y de mayor quería ser actor y, como no se me ocurrió nada mejor, aquí estoy: actor.

Mientras decidimos entre la magnífica oferta de entrantes, nos empiezan a cuidar con unas croquetas de vaca que podrían ganar cualquier concurso al que se presentaran. Son sencillamente increíbles. La selección de vinos está tan cuidada como el resto de la carta y, si os dejáis aconsejar, seguro que acertaréis.
Se habla del éxito como algo muy fácil de alcanzar, pero normalmente para llegar a ello uno tiene que trabajar duro. ¿Cómo fue tu experiencia?
Yo siempre tuve claro que mi objetivo era alcanzar un éxito relativo con un esfuerzo absolutamente mínimo. Sin embargo, el plan no me ha salido bien y he acabado trabajando con una intensidad de la que no me siento nada orgulloso. Sin trabajo duro no hay éxito.
Tus padres, ¿te apoyaron cuando les dijiste a qué te querías dedicar?
Me animaron a que se lo dijese y luego me explicaron que, labrarme mi futuro era mi responsabilidad y la suya que tuviese las herramientas para poder conseguirlo si me esforzaba. Fue una conversación muy breve, empezaba el Un, Dos,Tres y tuvimos que abreviar…
Jorge, director de cocina de La Selva, nos ha ayudado a seleccionar los entrantes y, la verdad es que no hemos podido quedar más satisfechos. El tataki de atún salvaje de aleta roja es insuperable. Es un producto exclusivo, único y tratado con cariño.
Llegaste a las pantallas de televisión de nuestras casas y tu frescura nos encantó. ¿Cómo viviste ese salto a la fama?
De hecho, no fue un salto si no un traspié. Tropiezas y cuando te giras a ver si se cachondean de ti, ¡resulta que te están aplaudiendo! ¡Pues genial! Agradecido, muy sinceramente agradecido porque, sin ese reconocimiento, muchas, casi todas las cosas buenas de esta profesión no son posibles.

Seguimos con los entrantes, esta vez desplazándonos hasta Latinoamérica para disfrutar de un clásico al que en La Selva le han dado su propio toque especial: Ceviche de lubina y langostino. Si sois amantes de este manjar, el de La Selva os robará el corazón.
A lo largo de estos años no has parado de crecer a nivel profesional, haciendo de todo: series, películas, nuevos formatos televisivos. ¿Me podrías decir cuál de ellos destacarías? ¿En cuál de estos formatos te sientes más cómodo?
El teatro es mi casa (y en mi casa a menudo hago teatro para simular que, en realidad, no estoy tanto tiempo fuera como ellos denuncian). Definitivamente, el teatro es mi gran pasión.
Y de la pasión de Santi por el teatro nos vamos a la pasión por el rey del mar, el atún. Esta vez nos lo sirven en forma de tostadas de maíz con atún de aleta amarilla y guacamole. Combinación más que acertada, jugosa y que se deshace en la boca.
¿Cuál fue tu referente en la profesión, aquella persona a la que ya admirabas y a la que te querías parecer?
Yo he tenido identificadas a muchas personas a las que admiro en muchísimos aspectos, pero siempre he tenido la humildad de no aspirar a ser como ellos. No me he querido parecer nunca a nadie, primero por pereza y luego porque no hay nada peor que ser una mala versión de alguien genial. La gente excepcional y útil al progreso debe existir para que el mundo funcione, hay que dejarles hacer desde el respeto y sin molestarles.

Tú estás en un buen momento profesional, sin duda. Pero ¿cómo ves el sector en general?
¡Es un momentazo! El público sabe más que nunca, mira más que nunca y disfruta de más películas, series, radio, vídeos y espectáculos que nunca. De pronto este sector ocupa un lugar muy importante en la sociedad y en la vida de las personas. Todo el mundo entiende hoy lo importante que es emocionarse con una historia o la función social de las redes. Es un privilegio.
De nuevo hemos recurrido a Jorge para la elección de la carne. Aunque el producto estrella de La Selva es la carne con maduración, solo de ganado gallego alimentado de pastos naturales, la oferta de tipos de carne de diferentes lugares del mundo y de cortes es muy amplia. Jorge tiene tres preguntas clave para aconsejar a cada comensal: ¿en qué punto te gusta la carne?, ¿qué intensidad de sabor quieres? y ¿cuál es la textura que más te gusta? Con las respuestas de estas tres sencillas preguntas te recomendarán el corte que case con tus gustos. Y creedme, ¡no fallan!
¿Qué opinas de la irrupción de nuevas plataformas como Netflix, HBO…? Potencian el sector, ¿no?
Sí. Todo lo que hemos aprendido de la globalización en otros sectores también se aplica a este. Hemos multiplicado la cantidad de contenido que consumimos y las ocasiones en que lo hacemos. Tanta oferta abre nuevas opciones y genera una espiral que potencia el talento y la diversidad. Pluralidad y cultura siempre van de la mano, cuantas más opciones, cuanto más conectados, mejor.
Ya llevamos muchos años en que las galas de entrega de premios se han vuelto muy reivindicativas. ¿Crees que el papel de los profesionales de la cultura debe incluir este aspecto político social?
Pues claro. Yo soy actor, no me definiría como un agitador social, pero si tengo una opinión voy a intentar que se me oiga, no solo como actor sino como ciudadano. Y, oiga, si no le gusta mi opinión, pues me sabrá muy mal… pero ser actor y persona es un derecho. Sé que hay quien quisiera que los artistas llevasen un botoncito de on/off, pero de momento no está disponible ni siquiera en Amazon. Tiempo al tiempo.

Nuestra selección carnívora va desde un sabroso y tierno entrecot de vaca con maduración de 500 gr (no os asustéis con el peso, os aseguro que es tan bueno que no os daréis ni cuenta) hasta un solomillo de ternera que se deshace en la boca, pasando por un entrecot “black angus” argentino que hace las delicias de cualquier amante de la carne. Todos los cortes, toda la selección, es de una calidad insuperable y está cocinada a la perfección en una brasa tratada por manos expertas. Sencillamente os sentiréis en el paraíso.
Tu mujer y tú formáis equipo tanto en la vida personal como en la profesional. ¿No es difícil llevarse a casa los problemas del día a día?
No voy a contestar a esa pregunta sin consensuarla antes con mi mujer.
Y vuestros hijos ¿cómo viven la fama de su padre?
Les da exactamente igual y me parece estupendo. Ellos deben vivir sus vidas no las nuestras.
Y ¿cómo es el Santi que no vemos en la pantalla?
Como el de la pantalla, pero con menos ganas. En serio, soy como me veis, aunque como todo el mudo, tengo mis momentos bajos.
Y no podemos acabar una comida tan excepcional sin un buen postre. Aquí, La Selva, lo vuelve a bordar. La selección de postres del chef, maravillosamente presentada, os volverá a poner en un aprieto a la hora de escoger. Dulces pecados para los que debéis reservar un rinconcito.
Ahora estás en muchos proyectos y, en uno de ellos, se valora el talento de las personas que participan. ¿No crees que es muy complicado y una gran responsabilidad?
¡Que va! Como no soy juez no me cuesta nada porque mi trabajo es lo que me sale natural: los abrazo, los animo y me intereso por ellos. Si fuese juez seria otro cantar…
¿Qué proyectos de futuro tienes entre manos?
Tener, tener… en realidad nadie tiene nada, pero nos hace ilusión pensar que atesoramos cosas. Para sentirnos más seguros imagino. Yo voy a seguir haciendo lo que me dejen, y si no me dejan pues haré otra cosa. Una cosa sí que puedo asegurar categóricamente: te invito a comer en este restaurante tan estupendo en el que estamos y así repetimos. ¿Te apuntas?
Por supuesto que me apunto a la oferta de Santi de repetir en La Selva. Su compañía ha sido un regalo y hemos disfrutado de una comida excelente en un ambiente confortable y relajado. En La Selva quieren ofrecer una experiencia culinaria y os aseguro que lo consiguen con nota. Nos quedan muchas delicias por probar y no tardaremos en volver a este sorprendente espacio en el centro de Barcelona.