El Refugio, coworking en la Sierra de Madrid

El espacio de coworking en el que trabajar en medio del monte y terminar creando una auténtica comunidad
Hay momento y acciones en nuestras vidas que son reveladores. Esto es lo que le sucedió a Martín Fleicher: un buen día se encontraba sentado en una jungla de Asia cuando recibió una llamada de su novia. La razón de la llamada era para informarlo de que iba a cerrar el mesón de su pueblo, en Puebla de la Sierra. Y él pensó que si estaba sentado en una jungla trabajando desde su portátil, también podría hacerlo desde ese espacio. Así fue como decidieron dar una nueva vida a ese espacio, aportando una dosis de juventud a un pueblo de tan solo 70 habitantes.
“Se me encendió la lamparilla y pensé que si, en vez de mantener el mesón, reconvertíamos el lugar, atraeríamos a gente joven y se acabaría la estacionalidad. Los nómadas digitales sufren de soledad y es importante que se genere sentimiento de comunidad donde están teletrabajando”.
Martín Fleicher
De esta idea nació El Refugio Coworking, un espacio en el que no solo se trabaja, sino que también se convive. En sus inicios eran solo 4 emprendedores los que se lanzaron a la aventura. Ahora ya son una docena los que conviven y co-trabajan en El Refugio.
“Estamos abiertos a que quien quiera venir, lo haga. Damos prioridad a la gente que quiere venir a pasar más tiempo que solo el fin de semana, a la gente que quiere venir a teletrabajar porque aportan un valor diferente: son freelance, autónomos, vienen de crear proyectos…”
Por ello, el antiguo mesón ha sido sometido a varias reformas que lo han convertido en el espacio adecuado para trabajar. Entre las novedades más importantes se encuentran las tres salas de reuniones para espacio para el coworking, y, sobre todo, una gran cocina en la que convivir.
También puede interesarte: