¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > El difuso origen y la historia de la danza del vientre

El difuso origen y la historia de la danza del vientre

danza-del-vientre

Desde la academia de danza Alina Babayan nos explican la historia de la danza del vientre y cómo ha evolucionado hasta llegar a la que conocemos hoy en día.

La danza del vientre se ha popularizado en Occidente sobre todo en el último siglo, pero lo cierto es que en Oriente Medio se llevaba realizando desde muchos años atrás. Sin embargo, su historia abarca múltiples culturas y periodos de tiempo, de manera que su origen es un poco difuso. Por eso, hemos acudido a la academia de danza Alina Babayan para entender mejor la historia de la danza del vientre y cómo ha evolucionado hasta llegar a la que conocemos hoy en día.

Los orígenes de la danza del vientre son objeto de debate, debido a que no existe una clara evidencia. Se cree que sus raíces se remontan a antiguas tradiciones de danza de Oriente Medio, el norte de África y el Mediterráneo. Según algunos frescos y pinturas, muchos estudios consideran que el origen de la danza del vientre se encuentra en el Antiguo Egipto. Además, se cree que surgió como una práctica de fertilidad o un ritual religioso. Por otro lado, también hay escritos y pinturas griegas y romanas en las que se habla de bailes con movimientos de abdomen y caderas parecidos a los de la danza del vientre. Aun así, siempre ha sido una danza más vinculada al Oriente Medio, en cuyos países árabes se conoce como Raqs Sharqi, que significa danza oriental.

Lo que sí está claro es que el origen de la danza del vientre tal y como la conocemos hoy se encuentra en Egipto, donde se popularizó en el siglo XIX. En esa época, la danza del vientre se practicaba en celebraciones y festividades locales, hasta que empezó a formar parte del entretenimiento en los cafés y cabarets de las ciudades.

samia-gamal
Bailarina egipcia Samia Gamal en una de sus películas.

La llegada de la danza del vientre a Occidente

No fue hasta finales del siglo XIX cuando la danza del vientre llegó a Occidente. Concretamente lo hizo durante la Exposición Universal de Chicago en 1893, donde las danzas orientales fueron presentadas como parte de la “Exposición del oriente Medio”. Desde entonces, la danza del vientre fue popularizándose cada vez más en Europa y América, adaptándose a las nuevas culturas y fusionándose con otros estilos de danza. De esta manera, la danza del vientre ha ido evolucionando en Occidente incluyendo elementos del ballet, el flamenco y otras formas de danza moderna. Estas fusiones han hecho que se creen nuevos estilos, como la danza del vientre tribal o la fusión.

Hoy en día, la danza del vientre se practica y se enseña en todo el mundo. Como ves, es más que un simple movimiento del cuerpo, es una expresión de una historia rica y variada que se ha transmitido de generación en generación. Pero también es un testimonio de la capacidad de la danza de trascender las fronteras culturales y conectar a las personas a través de la expresión artística. Sin duda, todo un mundo que merece la pena explorar.

Si te has quedado con ganas de saber más acerca de la danza del vientre, su historia y su origen, el curso online de Iniciación a la danza del vientre de la academia de danza Alina Babayan te resolverá todas las dudas sobre su la rica historia. También puedes apuntarte a sus clases de danza del vientre y empezar tu andadura en esta forma de arte.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.