El Cruïlla 2023 cierra una exitosa edición con la que cumple un sueño
El festival ha reunido a 76.000 asistentes en el Parc del Fòrum de Barcelona durante sus 4 días de música y espectáculos.
El sábado cerró sus puertas el festival Cruïlla tras cuatro jornadas llenas de música, humor y arte, consolidándose como el primer festival de gran formato a nivel estatal que funciona íntegramente con energía renovable. El público vibró en cada una de las jornadas del certamen que en esta edición de 2023 ha “consolidado un sueño” en palabras de su director, Jordi Herreruela.
Las primeras jornadas del Cruïlla
El miércoles arrancó reuniendo a 12.000 personas con su itinerario urbano de la mano de artistas como Delaossa, Ninyas del Corro, WOS, Santa Salut y Sen Senra. En la segunda jornada, el Cruïlla contó con 16.000 espectadores y “Pedro Navaja” o “Chan Chan” como algunos de los himnos del día. El día 6 tuvo la presencia de los mayores referentes de la historia de la música latina junto a aquellos artistas que ahora la continúan: Rubén Blades, Omara Portuondo, Los Van Van, Miss Bolivia, Bomba Estéreo y Nanpa Básico, entre otros. En esa segunda jornada también se puso en marcha el Transforma’t. Se trata de una nueva zona dinàmica y diversa, con la colaboración de una veintena de ONGs, donde se invita al público a reflexionar y asumir roles activos en la construcción de sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles.
Mientras tanto, al otro lado del festival, una pitonisa robótica leía el futuro. Ari es el robot social de PAL Robotics diseñado para interacciones, que es expresivo, puede hablar en varios idiomas, mostrar información y aplicaciones en la pantalla táctil, además de tener un sistema de reconocimiento facial y de voz. Esta ha sido, sin duda, una de las atracciones más destacables del festival, convirtiendo al enigmático robot del Cruïlla en una pitonisa que adivinaba características del público y sus futuras experiencias en el festival.
El final de una gran edición
El viernes, el Festival Cruïlla inauguraba la programación en el escenario Vallformosa, donde miles de personas rieron gracias a Charlie Pee, Oye Sherman o Iggy Rubín. Un año más, el Cruïlla completa su festival con el Comedy y los mejores humoristas de la actualidad. Esta tercera jornada estuvo marcada por el rock y reunió a 25.000 personas con artistas como Alt-J, Sexy Zebras o la mítica banda Viva Suecia. A estos les siguieron Cupido, Carolina Durante con su exitoso Cuatro Chavales (2022) y los esperados Franz Ferdinand y The Offspring.
El último día fue la guinda del pastel y el gran espectáculo que todos esperaban. El festival se despidió al ritmo de grandes artistas como Antònia Font y Pau Vallvé, con el rock alternativo de Placebo, el electro-swing de Parov Stelar o el dance electrónico de Moderat. Uno de los momentos álgidos de la noche llegó con la actuación de Leiva y su gran puesta en escena, a quien le siguió Amaia. Por último, cerraron el show SHEGO y Carlangas.
Aunque, en contraposición al gran éxito del certamen, han tenido problemas de movilidad a causa de los cortes de las líneas L4 de metro y T4 de Tram por las obras de la ciudad. La dirección del Cruïlla asume el error, pero ha criticado la falta de margen de aviso acerca de ello por parte de la administración. A pesar de esto, el festival ha cerrado una edición espléndida que ha dejado a todos los asistentes con ganas de volver el año que viene.
También te puede interesar: