¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Do it for them > Derechos de la infancia: retos para el 2022

Derechos de la infancia: retos para el 2022

do it for them

Casal dels Infants mantiene para este 2022 el acompañamiento a más de 6.000 niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. A través de 55 servicios socioeducativos, la asociación tiene el objetivo de que estas familias superen el riesgo de exclusión social. 

¿Cómo luchan por esos derechos?

  • Fortalecen sus competencias.
  • Trabajan en red con otras comunidades, entidades, servicios e instituciones de los barrios donde actúan, para que estas personas tengan oportunidades para tirar adelante y puedan ejercer sus derechos. 
  • Abren las puertas de sus centros en los que desarrollan algunos de estos 55 servicios socioeducativos
  • Inciden en las administraciones públicas para que impulsen políticas públicas en defensa de los derechos de los niños y jóvenes que sufren los efectos de estas desigualdades sociales. 
  • Siguen defendiendo las propuestas que plantearon al Parlament de Catalunya en 2021, así como otros retos relacionados que deben encararse en los próximos meses. 

¿Cuál es la situación actual de pobreza y exclusión en Catalunya?

La pandemia ha agravado las desigualdades y el riesgo de pobreza. Según la última Encuesta de Condiciones de Vida, publicada en julio, son casi 2 millones de niños y jóvenes los que se encuentran en riesgo de pobreza (un 26,3% de la población catalana, según la tasa AROPE)

A pesar de la gravedad, los datos afirman que solo un 8,6% de este sector de población en riesgo de pobreza y exclusión social en Catalunya recibe la Renta Garantizada a la Ciudadanía. Eso implica que solo un 5% de los niños y niñas en riesgo de exclusión se beneficia del Ingreso Mínimo Vital que correspondería en estos casos. 

Unos datos que se agravan todavía más en casos de familias monoparentales, donde las cifras se triplican, siendo casi un 43,2%. Además, en estas situaciones, el riesgo de pobreza tiene un marcado componente de género, ya que en el 80% de los casos es la mujer quien se hace cargo de los niños. 

¿Y, los jóvenes?

En la actualidad, en Catalunya casi un 17% de los jóvenes entre 18 y 24 años tiene un nivel de estudios inferior al graduado de la ESO. Esto supone una proporción muy superior a la del conjunto de la Unión Europea (10%). 

Dejar los estudios a edad temprana incrementa el riesgo de exclusión social a los chicos y chicas. Por eso, la tasa de paro entre estos jóvenes (31,7%) dobla a la tasa de paro de jóvenes con estudios postobligatorios (15,5%).

derechos1

Situaciones por las que Casal dels Infants  pone todo su empeño para combatir y ofrecer oportunidades que cambien las condiciones de estos niños y jóvenes, además de dar recursos a las familias. 

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.