¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Do I ring the bell > Dani Macaco: Positivo, humilde y solidario

Dani Macaco: Positivo, humilde y solidario

1363 ees189 07 MF

“Soy un simple aprendiz de vida que lo único que sabe es no rendirse y pensar en positivo” Macaco

Un artista todoterreno. A través de sus canciones lanza mensajes solidarios, apuesta por la vitalidad y alienta a una mentalidad positiva.

Un catalán comprometido con la sociedad, el medio ambiente -aunque prefiere llamarlo Mama Tierra- y una música muy personal cargada de significado.

Alzando su voz al grito de ‘Hazte donante de esperanza’ el cantante Dani Macaco junto con el Hospital Sant Joan de Déu han conseguido que su iniciativa, centrada en recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil, haya llegado a gran parte de la población y sensibilizado a nuestra sociedad.

El resultado de tal colaboración ha resultado ser un éxito rotundo.

1363 ees189 01 MF

Entrevista 

P: ¿Cómo surgió esta colaboración?

R: Fue a través de una niña del hospital Sant Joan de Déu, Paula, fue ella la que involucró a todo el mundo en este proyecto. Habló con las enfermeras, ellas hablaron con los médicos y ellos, a su vez, con los jefes del hospital… También contribuyeron los 40 Principales.

Se pusieron en contacto con la gente de EMI y de Mundo Zurdo, me lo comentaron y por supuesto dije que sí. Nos reunimos dos veces antes de grabar el vídeo, me comentaron sus ideas, les dije que eran ellos los que tenían que escoger la canción, que cualquiera estaba disponible.

Por el ritmo y el ambiente positivo de la canción a Paula le gustaba ‘Seguiremos’ y así fue.

P: ¿Cómo fue la experiencia de grabar el videoclip con niños con semejantes ganas de vivir a pesar de la adversidad?

R: La experiencia fue buenísima, es un aprendizaje muy positivo, la fuerza de estos niños y sus familias es brutal. Toda la gente estaba muy motivada, los médicos, las enfermeras, los niños…

Algún niño que estaba en tratamiento, al ser tan fuertes, estaba un poco más alicaído pero con mucha fuerza también. Una de las cosas más bonitas del rodaje del vídeo fue el rodaje en sí.

Más allá de toda la repercusión mediática que tuvo, aquel día todos nos divertimos mucho. Muchos padres me decían que al menos este día ya lo habían disfrutado, hicieron un pequeño paréntesis en su día a día que ya es bastante duro.

P: ¿Qué valoración hace de la colaboración que ha realizado con Sant Joan de Déu?

R: Siempre digo que yo aquí no soy el protagonista, los protagonistas son los niños. Mi misión no fue más que la de utilizar mi imagen pública, acercar más a los medios de comunicación y ayudarles con la música.

Lo bueno es que la gente se ha enterado de la realidad de esta situación, que los tratamientos para niños son diferentes a los de adultos…y eso para mucha gente, para mí mismo, era desconocido.

La finalidad era que se lo pasaran bien. La idea era que la esencia, el problema y la situación de estos niños llegase a los medios de comunicación y así ha sido.

Quien eres Dani 

P: ¿Para Dani Macaco considera el mensaje de sus letras además de música, un modo de vida?

R: No tengo ninguna fórmula, sólo son propuestas. Soy un simple aprendiz de vida que lo único que sabe es no rendirse y pensar en positivo; estar en movimiento te da vida, te aporta cosas muy buenas en todos los sentidos.

Intento hablar de muchas cosas, también de cosas más personales con la intención de que la gente se las haga suyas.

Las ideas no son nada panfletarias, son canciones que se pueden extrapolar a diferentes contextos, hacerlas tuyas y que la gente se lo pase bien, que disfrute, que le salga una sonrisa, que baile, que salte… Yo con eso ya me doy por satisfecho.

P: La canción ‘Seguiremos’ fue cedida voluntariamente para el videoclip, ¿volvería a hacerlo con alguna canción del nuevo disco, ‘El Murmullo del fuego’ al estilo Macaco?

R: Cuando llegó esta propuesta, ‘El murmullo del fuego’ ya estaba en la calle y ellos escogieron esta canción, si hubieran escogido una de este disco también la hubiera cedido sin problema.

Nos vienen propuestas cada día y desde hace años… Nosotros cedemos mil canciones para lipdubs y hay veces que no damos a basto. Mi manager y la gente de mi sello Mundo Zurdo, dedican mucho tiempo cada día a esto. Hemos cedido mil canciones y lo seguiremos haciendo.

P: Su nuevo álbum está marcado por un aliento vitalista y positivo, ¿en época de crisis es necesario ese mensaje?

R: Siempre es necesario.

Trayectoria de Dani Macaco 

P: ¿Cuál es el balance de sus 16 años de trayectoria? ¿Considera que es un buen momento musical actualmente?

R: El balance es bueno, he crecido poquito a poco, a fuego lento, a base de muchos conciertos. Todo tiene las dos caras, prefiero quedarme con la buena que es disfrutar del proceso, tanto o más que del resultado.

Además creo que la crisis agudiza el ingenio y están saliendo cosas muy buenas a nivel artístico.

La crisis nos afecta a todos, no creo que haya ningún sector al que no le afecte, bueno quizás a los bancos, esta es la parte negativa, pero eso hace que uno se tenga que exprimir la cabeza para que, con menos dinero, tenga que hacer más cosas diferentes.

P: Tiene su propia discográfica, Mundo Zurdo. ¿Qué diferencia hay entre trabajar para una gran discográfica o tener la suya propia al estilo Macaco?

R: Trabajo con mi equipo de Mundo Zurdo, que es pequeñito y con EMI a la vez, hemos hecho una simbiosis, un equipo.

La gente de EMI son grandes personas, los de Mundo Zurdo también y hemos encontrado el equilibrio. Siempre trabajamos mediante el diálogo y la comunicación, ya llevamos diez años trabajando así y a mi me funciona.

1363 ees189 04 MF

TEST Rapido

1.- ¿Qué talento le gustaría tener? Serenidad.

2.- ¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada? Ser trabajador. Yo lo soy mucho y a veces me paso (je, je).

3.- Si no fuera cantante, ¿que cree que sería? Algo relacionado con el deporte, en mar o montaña.

4.- ¿Cuál es el defecto que más odia de usted mismo? La impaciencia.

5.- ¿Y de los demás? La hipocresía.

6.- ¿Cuál es su mayor extravagancia? Comer jengibre, tomillo o pipas de calabaza antes de los conciertos.

7.- ¿Quién considera un héroe? Una heroína, mi madre. Y héroes a los médicos, enfermeras, familias y a los niños del hospital Sant Joan de Déu.

8.- ¿Y villano? Cualquiera que se quiera cargar la sanidad pública.

9.- ¿Cuál es su posesión más preciada? La imaginación.

10.- ¿Cuál es su lema? Aquí, ahora.

Hospital Sant Joan De Déu

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.