¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Astonishing > Cuatro escritoras top de España que no te puedes perder

Cuatro escritoras top de España que no te puedes perder

día de las escritoras en España

En el Día de las escritoras, te recomendamos cuatro grandes autoras que revolucionaron su entorno, cada una a su manera. ¿Quieres saber por qué? Conócelas:

Espido Freire, la escritora precoz

Tenía solo 25 años cuando ganó el Premio Planeta en 1999 con su libro Melocotones Helados. Y así se convertía en la autora más joven en hacerse con este galardón. Desde entonces ha escrito más de diez novelas (además de relatos, libros de literatura infantil y juvenil, o poesía), entre ellas Llamadme Alejandra, por el que recibió el Premio Azorín en 2017, o De la melancolía, que publicó en 2019.

Además, la bilbaína imparte cursos de creación literaria (puedes echar un vistazo a su web), es influencer (recibió en 2017 el premio Influencers por difundir su labor en redes sociales y canales digitales), y ha participado en varias campañas publicitarias, como HP, Ibercaja o Ron Brugal. En el Día de las Escritoras, ¡descubre a esta autora polifacética!

Dia d e las escritoras: Espido Freire y su faceta polifacética

Almudena Grandes, erotismo e historia

¿Quién no recuerda su obra Las edades de Lulú, que luego llevaría el director Bigas Lunas a la pantalla grande, con los actores Javier Bardem y María Barranco? Con esta novela erótica Almudena Grandes ganó el premio Sonrisa Vertical en 1989, pero el éxito seguiría más tarde con títulos como Malena es un nombre de tango o Atlas de Geografía Humana.

Y en el Día de las Escritoras, qué mejor que recordarla como una de las primeras autoras que narraron los entresijos cotidianos de la posguerra española, saliendo del hermetismo. La puedes leer en El lector de Julio Verne o Las tres bodas de Manolita.

El Día de las escritoras, una autora con imaginación

“A veces creo que me caí de otra galaxia”, decía la escritora barcelonesa Ana María Matute en una entrevista poco antes de morir (nació en 1925 y falleció en 2014). De esta manera mostraba la autora su peculiar punto de vista y la gran imaginación que plasmó en sus escritos ¡desde los 5 años!

En total, produjo 16 novelas, 12 obra infantiles y 19 relatos, que le valieron una veintena de premios, entre ellos el Premio Planeta (1954) o el Premio Miguel de Cervantes (2010). Además, ocupó la letra K de la Real Academia de la Lengua.

Si te animas a descubrir su universo, te recomendamos Olvidado rey Gudú (1997), de ambientación medieval y con elementos de la literatura fantástica.

Rosa Montero, novelista, psicóloga, periodista

La hija del Caníbal (1997) o La ridícula idea de no volver a verte (2013) son dos de las 17 novelas de la escritora madrileña que te recomendamos.

Periodista y licenciada también en Psicología, sus textos tienen varias aristas por descubrir. Te invitamos a que indagues en su libro recopilatorio de entrevistas (Entrevistas, Aguilar, 1996), donde Rosa Montero reconstruye con maestría sus conversaciones con personajes de la talla de Harrison Ford, Phil Collins, Yasir Arafat, Claudia Schiffer, Pedro Almodóvar o Montserrat Caballé. En la misma línea es su último libro de entrevistas, El arte de la entrevista (2019). Imperdibles.

día de las escritoras
  • En este Día de las Escritoras, no queremos dejar de recomendarte otra autoras, quizás menos conocidas, pero capaces de impactarte con su literatura. Toma nota de Agota Kristof, Esmeralda Berbel, Eider Rodríguez o Libertad Córdoba.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.