¿Cuándo hay que recambiar los implantes mamarios?
Los motivos del reemplazo de las prótesis de pecho tienen que ver, en la mayoría de los casos, con el cambio en los gustos de la paciente. Trascurridos unos años del implante orginal, es posible que se desee una reducción o un aumento de pecho.
El doctor Jesús Benito de la clínica Antiaging Group Barcelona, nos explica cuándo hay que recambiar los implantes mamarios.
Cambio de prótesis: motivos
Otros motivos para el cambio de prótesis son: la aparición de la contractura capsular, la rotura del implante por deterioro del material, seromas (líquido alrededor del implante de silicona) o la aparición del linforma anaplásico de célula gigante, un rarísimo tipo de linforma que aprece en la cápsula del implanta y esta asociado sobre todo con implantes macrotexturados.
Los cirujanos plásticos de Antiaging Group Barcelona son especialistas en cirugía secundaria y revisional de la mama Con más de 25 años de experiencia asistencial y de investigación. son el centro de referencia en la solución de problemas como contractura capsular o rotura de implantes.
La rotura dentro de los primeros cinco años es muy rara, pero la posibilidad de la misma aumenta sobre todo a partir de los 8-10 años.
Rotura del implante mamario
¿Pueden romperse los implantes mamarios?
Una de las preguntas más habituales, según nos explica el doctor Jesús Benito de la clínica Antiaging Group Barcelona, es si los implantes son para siejpre, o si hay alguna marca cuyos implantes sean definitivos. La respuesta en ambos casos es no. La realidad es que no sabemos cuánto puede durar un implante de mama y cualquier paciente que se opere ha de saber que es probable que al igual que una relación, puede ocurrir.
El porcentaje de rotura de prótesis es muy variable en la literatura científica y oscila entre un 2% y un 7%, dependiendo también del tipo de implante.
Contractura capsular
¿En qué consiste la contractura capsular?
Cuando se inserta una prótesis mamaria, independientemente del tipo que sea (silicona, solución salina…), el cuerpo reacciona mediante la formación de un revestimiento alrededor que actúa a modo de protección, que es lo que conocemos como cápsula. Y la contractura capsular o encapsulamiento mamario es una complicación frecuente en el aumento de pecho por el que la cápsula que rodea el implante mamario se engruesa y endurece.
Cuanto más tiempo pasa (sobre todo a partir de 10 años) más posibilidades de que se produzca. La incidencia de contratura capsular está alrededor de un 8%, aunque esta cifra es muy variable porque depende de muchos factores especialmente del tipo de implante.
La cápsula es una reacción normal al implante mamario y se produce siempre. Habitualmente tiene menos de 1mm de grosor. Las características de la cápsula dependen también de envoltura de la prótesis.
¿Debo cambiarme los implantes cada 10 años?
Todos los fabricantes de prótesis mamarias a nivel mundial ofrecen garantías por defecto de fabricación que vrían desde 10-20 años a una garantía de por vida. Pero esto no significa que los implantes deban reemplazarse por otros pasado este tiempo si no dan problemas. Tampoco es cierto que los implantes deban cambiarse cada 7-8 años u otras cifras que se leen.
En experiencia de la clínica Antiaging Group Barcelona, un 7% de los implantes pueden sufrir rotura en unos 10 años pero podemos mantener con total seguridad las prótesis en nuestras mamas hasta que se detecte que exite un criterio médico para cambiarlas. De ahí la importancia de realizar esta operación en clínicas que mantengan las revisiones de por vida.
También puede que te interese: