¿Cuáles son los beneficios de las castañas asadas?
¿Quieres saber cuándo es tiempo de castañas? Durante unos meses al año, vemos castañas en los bosques, puestos al aire libre y en supermercados, algo que nos encanta, no solo por su olor atrayente sino por su sabor.
Ahora bien, también debes saber que se trata de un fruto seco que posee múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Además, tiene un bajo nivel calórico, lo que te permitirá consumirlas en cualquier momento, aunque estés siguiendo una dieta.
Aquí te descubrimos los beneficios de las castañas asadas y la temporada. ¡Atento!
Temporada de las castañas asadas
Las castañas llegan en otoño, cuando los árboles y la vegetación adquieren tonalidades marrones y naranjas, propias de esta estación. Este fruto es uno de los muchos productos de esta temporada y debes saber que su consumo es altamente recomendable al ser fuente de minerales como el calcio, el magnesio o el potasio.
Puedes consumirlas crudas, tal y como sucede con otros frutos secos, pero muchas personas se decantan por las castañas asadas de los kiosqueros.
También las puedes hacer en casa, aunque no todo el mundo posee una lumbre o una estufa para poder utilizar las brasas. En estos casos, si quieres conseguir castañas asadas, una buena opción es utilizar el microondas.
Basta con limpiarlas, hacer una raja en la cáscara, introducirlas con tapa en el microondas durante unos minutos y consumirlas. Eso sí, asegúrate de pelarlas cuando estén calientes, porque después resulta más complicado.
Beneficios de las castañas asadas
Tal vez no lo sepas, pero las castañas son un magnífico alimento para nuestro organismo. A continuación vamos a resumir sus propiedades nutritivas para que no dejes de tener en casa este fruto seco de otoño.
Los principales beneficios de las castañas asadas son:
- Al ser fuente de grasas saludables y ácidos esenciales Omega 3 y 6, cumplen una función cardioprotectora.
- Son aptas para las personas hipertensas por su alto contenido en potasio y su bajo contenido en sodio.
- Son saciantes y aportan pocas calorías, siendo perfectas para perder peso, gracias a su alto contenido en agua, fibra e hidratos de carbono.
- Aptas para personas diabéticas al contener hidratos de carbono de absorción lenta y no producir picos de azúcar en sangre.
- Poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso por su alto contenido en minerales y vitaminas del grupo B.