¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > Cronocosmética, qué es y por qué debes aplicarla

Cronocosmética, qué es y por qué debes aplicarla

cronocosmética1

La rutina de belleza y los cosméticos tienen unos horarios que favorecen su efectividad. Descubre cómo funciona la cronocosmética.

Si nunca has oído hablar de la cronocosmética, ha llegado el momento de que la conozcas porque puede ayudarte a mejorar la salud de tu piel. Está ligada a la cronobiología, que estudia los ritmos de vida del organismo, y en el caso de la piel se guía por los ritmos circadianos. Y es que, según un estudio del Centre for Genomic Regulation, el comportamiento de las células madre de la piel está regulado por un reloj biológico interno. Estas células son las encargadas de la regeneración cutánea y su ciclo diario consiste en una fase de actividad y una de latencia. Por eso, es importante tener en cuenta los ritmos circadianos a la hora de aplicar los cosméticos.

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre la cronocosmética es que aplicando los cosméticos adecuados en cada momento del día les sacaremos el máximo partido y favoreceremos la actividad celular. Pero para saber cuál es el mejor momento del día para cada producto, debemos entender cómo funciona la piel. Durante el día, la principal tarea de esta es protegernos del impacto de la luz ultravioleta, de bacterias y virus. Por la noche, es cuando la piel se repara y se renueva, ya que es el momento en el que nuestras células se regeneran. Ahora que ya sabemos la función que cumple nuestra piel en cada momento del día, toca conocer qué productos se adecuan más a cada hora.

cronocosmética

Qué cosméticos usar en cada momento

Teniendo en cuenta el orden de la cronocosmética, por la mañana debemos hidratar y proteger la piel de la radiación solar y las luces de las pantallas. Por eso, es el momento del día en el que debemos aplicar protección solar, ya sea verano o invierno, y una crema hidratante para evitar la pérdida de agua. Además, aplicar productos que contengan antioxidantes también ayuda a combatir los radicales libres del día.

Por la noche hay que regenerar y nutrir la piel, por eso es el momento de aplicar cremas nutritivas. Además, según la cronocosmética, es cuando hay que utilizar productos con reparadores celulares como el retinol. También es la hora de los cosméticos con efecto peeling, ya que durante el día pueden provocar fotosensibilidad. Asimismo, por la noche es el mejor momento para aplicarse crema anticelulítica y productos con efecto detox. Además, si quieres exprimir al máximo la cronocosmética, debes saber que existe lo que se conoce como “horas doradas”. Estas van entre las 23h y las 2h de la madrugada y son las horas en las que la reparación celular es más intensa y eficaz. Así que lo mejor es llevar a cabo la rutina de belleza nocturna antes de las 23h. Ahora que ya sabes cómo funcionan los ciclos de la piel y en qué consiste la cronocosmética, es el momento de llevarla a cabo.

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.