Crio-Cord: El futuro de las células madre.
El uso de Sangre del Cordón Umbilical se ha extendido especialmente en pacientes pediátricos desde 1999. La mitad de los trasplantes en niños en 2011 se llevaron a cabo con Células Madre obtenidas de la Sangre del Cordón Umbilical.
LO QUE NOS DEPARA EL FUTURO: LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
Más allá de las aplicaciones actuales de la sangre del Cordón Umbilical, existen multitud de estudios clínicos en marcha que buscan mejorar la efectividad de estos tratamientos y desarrollar nuevas aplicaciones para enfermedades como la Diabetes Tipo I o la Parálisis Cerebral.
Los Ensayos Clínicos son un proceso para analizar nuevos tratamientos médicos y medir su Seguridad, Eficacia y posibles Efectos adversos en seres humanos. Actualmente más de 4.000 ensayos clínicos están relacionados con Células Madre, de los cuales más de 200 utilizan Células Madre de la Sangre del Cordón. Esto se debe al hecho de que cada vez más personas son conscientes de las posibilidades que ofrecen estas células.
Entre estos ensayos clínicos se encuentran los que utilizan las Células Madre Mesenquimales para el tratamiento de enfermedades no hematológicas, como aplicaciones ortopédicas, enfermedad de injerto contra huésped, dolencias cardiacas, diabetes, neurología… Estas células se utilizan también en Ingeniería de Tejidos para crear órganos construidos en un laboratorio destinados a sustituir tejidos dañados, por medio de un trasplante.
Otro de los tratamientos para los que se hace ensayos clínicos es para las lesiones cerebrales perinatales severas por un parto prematuro o la falta de oxigeno en el parto provocando una parálisis cerebral.