¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > ¿Conoces el código UFI de las etiquetas?

¿Conoces el código UFI de las etiquetas?

que es el codigo ufi

En la industria química se protege al consumidor, al menos su seguridad es una de sus preocupaciones principales. Esa es la razón por la que poco a poco estamos viendo más medidas dirigidas a un único fin: reducir el riesgo para la salud tanto como sea posible. 

En este sentido, una de las últimas novedades es el código UFI, que ha empezado a ser de uso obligatorio en productos que cuentan con una composición tóxica o peligrosa, cuya comercialización tiene lugar dentro del Espacio Económico Europeo. 

¿Qué es el código UFI de las etiquetas?

Las empresas que comercialicen o fabriquen productos de esta índole, deberán aportar obligatoriamente cierta información en su etiquetado, incluyendo este nuevo código del que vamos a hablar a continuación. 

Se trata de potenciar la transparencia de los productos de venta al consumidor, algo que deben cumplir las empresas para contribuir con la seguridad ciudadana y para evitar sanciones importantes.  

UFI son unas siglas en inglés, cuyo significado viene a decir «Identificador Único de la Fórmula». Hablamos de un código compuesto por 16 caracteres entre letras y números que a principios de 2021 empezó a aparecer en las etiquetas de los productos de composición ciertamente peligrosa. 

codigo ufi

El objetivo principal es que cada producto de venta al mercado se encuentre identificado de forma efectiva. De ese modo, en caso de producirse una intoxicación, el centro toxicológico que se trate podrá saber inmediatamente cuál es su composición y cuál es el mejor método de actuación para socorrer a la persona afectada. 

Como es lógico, no todos los productos deben contar con un código UFI en su etiquetado, solo aquellos que han sido contemplados en la legislación. Básicamente, son los que contienen una mezcla peligrosa que puede dañar la salud humana. De hecho, el UFI no resulta obligatorio para los compuestos que afectan el medio ambiente, aunque sí pueden incluirse en el etiquetado de manera voluntaria. 

Para que te hagas una idea, los principales productos que deben aportar esta información en forma de código son los siguientes: pinturas, productos adhesivos, detergentes, todo tipo de barnices, artículos de limpieza, biocidas o sustancias químicas sintéticas, o productos dedicados a la higiene personal. 

que es el ufi

En el pasado, las empresas en España solamente debían informar al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses acerca de las mezclas de sus productos. Sin embargo, esta nueva legislación es aplicable a toda Europa y, además de aportar el UFI, la empresa deberá incluir la información relevante del producto atendiendo a un formato concreto.  

En el caso de los productos para consumidores domésticos y profesionales, el código UFI comenzó a aplicarse desde principios de año. En el caso del uso industrial, el plazo será antes del 1 de enero de 2024.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.