¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > ¿Cómo pedir cita médica por Internet?

¿Cómo pedir cita médica por Internet?

pedir cita medica online

En la época en la que vivimos en la que todo se gestiona por internet, los centros médicos también se han modernizado ofreciendo el servicio de cita médica online.

Ya no hace falta que vayas personalmente al centro médico o que llames por teléfono para pedir cita previa, sino que cada comunidad ha puesto a disposición de los usuarios una aplicación desde donde gestionar todas tus citas de una manera intuitiva.

A continuación, te contamos cómo pedir cita médica por internet para que puedas hacer este trámite de manera rápida y sencilla.

Pedir una cita médica en cada comunidad

Para pedir cita médica de manera online lo único que deberás hacer es descargarte la aplicación de tu comunidad autónoma y tener a mano tu tarjeta sanitaria para identificarte.

De esta manera podrás pedir cita con tu médico de cabecera o incluso preguntarle dudas que tengas de una manera online.

Estas son las aplicaciones para pedir cita médica por internet según tu comunidad.

  • Andalucía: Salud Responde
  • Aragón: saludinforma.es
  • Asturias: Servicio de Salud del Principado de Asturias
  • Canarias: SCS. Cita Previa
  • Cantabria: SCSalud
  • Castilla La Mancha: SESCAM
  • Castilla y León: SACYL
  • Cataluña: La meva Salut
  • Extremadura: CSOnline Extremadura
  • Galicia: Saíde Mobil
  • Islas Baleares: IBSALUT
  • La Rioja: RiojaSalud
  • Madrid: Cita Móvil Sanitaria
  • Murcia: Cita Previa SMS
  • Navarra: Carpeta Personal de Salud
  • País Vasco: Osakidentza
  • Valencia: GVA+Salut

cita medica online

Algunas de ellas, además de tener la aplicación para tu móvil, disponen de la plataforma online a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo que disponga de internet. Además, desde estas aplicaciones o plataformas podrás tener información de los resultados de tus pruebas o incluso descargarte el pasaporte de vacunación.

A la mayoría de aplicaciones anteriormente citadas puedes entrar de una manera simple a través de tu tarjeta sanitaria o tu DNI, incluso en algunas puedes activar el servicio de detección de huella dactilar para entrar de una manera más rápida y cómoda. 

Existen algunas comunidades que pedirán procesos de acceso más complejos como clave PIN, DNI electrónico o certificado digital. En general, estas plataformas y aplicaciones son de uso muy intuitivo, es decir que no será difícil de manejar para una persona mayor o alguien que no está acostumbrado a trabajar con ordenadores.

Ahora que ya conoces la mejor manera de pedir cita médica por internet, no pierdas más tiempo y comienza a usar estas prácticas aplicaciones que han modernizado el mundo de la salud.

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.