Conoce las ciudades verticales y sostenibles que ya son realidad

¿Sabes que existe ciudades verticales? La tecnología y la innovación comienzan a ser una realidad en el ámbito urbano. La filosofía de estas ciudades ejemplifican las novedosas ideas de edificios multifuncionales que comienzan a ser una realidad en el presente.
Este tipo de urbes se constituyen por nuevas categorías de edificaciones que llegan a tener infinidad de servicios, tanto comerciales y de ocio como también residenciales. En realidad, se puede hablar de un nuevo estilo de vida. Por eso, queremos presentarte cuáles son las ciudades verticales y sostenibles del mundo actual.
Las ciudades verticales más impresionantes
Las ciudades verticales del futuro se van a constituir de edificios que ofrecen todo tipo de beneficios y ventajas para la sociedad. Albergan infinidad de servicios y, por otro lado, se convierten en un nuevo modelo de infraestructura que demuestra el avance hacia los nuevos planteamientos urbanos de las grandes ciudades.
Las dimensiones gigantescas de estos rascacielos están empezando a cobrar forma en algunas ciudades del presente. Y esto es algo que puede resultar novedoso y, a la vez, sostenible. La relación entre arquitectura y medio ambiente está bien consolidada a través de estas ciudades verticales que contribuyen positivamente sin perjudicar la naturaleza.
El objetivo es que los entornos urbanos sean más sostenibles, como pueden ser las fachadas ecológicas que absorban las partículas contaminantes del aire y del agua y se eliminen.
Shangai
Un ejemplo de ciudades verticales es la Torre Biónica en Shangai (China). Un edificio que se alza con grandes dimensiones y con una altura realmente considerable. La apariencia externa es la de un cohete espacial, de tal manera que ofrece un diseño aerodinámico y muy innovador que, a su vez, es plenamente sostenible para ayudar al medio ambiente.
Tokio
En el caso de Tokio (Japón) se ha planteado el proyecto de la Ciudad del Cielo, constituida por una serie de rascacielos de dimensiones colosales que, indudablemente, demuestra esa verticalidad y grandilocuencia con formas cilíndricas o modulares donde también cobra presencia la propia naturaleza incluso, en los interiores.
India
Respecto a las ciudades verticales más destacadas, en la India se ha planteado el proyecto Hyperions. Se ejemplifica esa grandeza estructural que, además, representa la solución ambiental, además de otros ejemplos de grandes ciudades, como son Endless City en Londres o Paris Smart City 2050.
No cabe duda que las ciudades verticales van a ser el futuro de la arquitectura y una solución a los problemas del espacio, el medio ambiente y la vivienda. Se van a gestionar de una manera más adecuada los espacios residenciales donde habrá, incluso, un contacto con la naturaleza en plena ciudad. Toda una solución innovadora que resulta realmente sorprendente para el mundo actual.