Los mejores resultados en cirugía mamaria

La cirugía mamaria está centrada en la reconstrucción de los pechos y, dependiendo de las necesidades de cada persona y del objetivo que se quiera alcanzar se puede realizar: un aumento, una reducción o una elevación de mamas. Se trata de la intervención más popular y conocida dentro de la cirugía estética; sobretodo la cirugía de aumento de mamas.
El diagnóstico previo
Al tratarse de una cirugía, antes de poder realizar la intervención, son imprescindibles unas pruebas diagnósticas para asegurar que la paciente esté en óptimas condiciones de salud. Se realiza un electrocardiograma para ver el estado del corazón, una prueba de tórax para los pulmones y una analítica para ver cómo está el estado de coagulación. Además, como es una cirugía de pechos, se realizará también una mamografía.
El postoperatorio, según refieren las pacientes, es bastante llevadero y requiere de un reposo relativo. Como normativa, el cirujano plástico hace un protocolo a seguir con una medicación concreta para que las molestias sean mínimas y así prevenir las complicaciones.
El aumento
El aumento de mamas consiste en la colocación de unas prótesis de gel cohesivo de silicona de alta calidad en el pecho a través de unas incisiones estratégicamente situadas con el objetivo de darle el volumen y la forma deseados. Diferenciamos 3 planos dónde se pueden colocar las protesis: subglandular, subfascial y retropectoral.
La reducción
La reducción de mamas consiste en la remodelación y disminución del tamaño de los pechos hipertrofiados. Se denomina hipertrofia cuando hay un crecimiento excesivo de las mamas, ya sea por aumento de peso de la mujer u obesidad, malformación genética o enfermedad mamaria.
La elevación
La elevación de mamas o Mastopexia es un tipo de intervención quirúrgica destinada a rejuvenecer los pechos de una mujer que, por diferentes motivos (lactancia, menopausia, adelgazamiento tras obesidad, malformación genética, etc), han provocado una caída de las mamas perdiendo la turgencia y firmeza que caracteriza a un pecho joven.
Con la mastopexia, se logra realzar el tejido mamario corrigiendo el exceso de piel. Se consigue con la implantación de prótesis o sin ellas, en función del tejido mamario que presente.
En BCNClinic han incorporado una nueva tecnología como el Experience Center, dónde poder vivir la experiencia del aumento de mamas y verte como estarás después de la intervención, antes de realizarla. Disponen de un equipo de especialistas dedicado a la obtención de los resultados más óptimos.
Además, podrás beneficiarte de las visitas médicas previas a la cirugía de manera totalmente gratuita y sin compromiso para que no tengas ninguna duda y, una vez finalizada la cirugía, te sentirás acompañada durante todo el proceso de curas y recuperación para que no tengas que preocuparte por nada.
También puede interesarte: