Cinco tips para amaestrar a tu mascota

Los perros suelen llegar a nuestras vidas cuando son cachorros. A estas edades son muy graciosos y sentimos una especial ternura hacia ellos.
Sin embargo, tal y como sucede con cualquier ser vivo tienen necesidades fisiológicas que hay que satisfacer, y además de procurarles cariño, higiene y alimentación, deben recibir educación.
Aquí te dejamos 5 tips para amaestrar a tu mascota y que la convivencia sea lo más fácil y agradable posible. ¡Toma nota!
Amaestra a tu mascota sin mucho esfuerzo
Solamente hace falta dedicarle a tu mascota unos minutos al día para que aprenda a comportarse en su nuevo hogar. Si te has planteado tener un perro, has de pensar que conlleva una responsabilidad y que deberás adiestrarlo.
Normalmente, suele ser el dueño el que se dedica a hacerlo, aunque también hay profesionales que lo harán por ti.
Sea como sea, si quieres que tu mascota no presente problemas de conducta y te obedezca, estos 5 tips te servirán para amaestrar a tu mascota con éxito:
- Debes adiestrar al perro desde el principio. Cuanto más pequeño sea el perro, más fácil te resultará adiestrarlo al estar más receptivo al cambio. Por esa razón es conveniente empezar el adiestramiento en cuanto recibas al cachorro en tu casa.
- La limpieza, algo clave y esencial en su adiestramiento. Desde el principio debes enseñarle que tiene que esperar a estar fuera de casa para hacer sus necesidades. También que debe respetar la limpieza y el orden en todas y cada una de las estancias de tu hogar.
- Darle un nombre al que pueda responder desde cachorro. El perro debe distinguir a todos los miembros que forman parte de su nueva familia y debes asignarle un nombre al que responda de forma inmediata. Además de respetar a todos los componentes de la familia, es de vital importancia enseñarle que no debe responder con agresividad ante ninguna visita.
- Responder a la llamada de sus dueños fuera de casa. Es importante educarle también fuera de casa para que responda a la llamada de sus dueños, de manera que vuelva al lugar donde estos se encuentran. Otro consejo fundamental consiste en mostrarle que no ha de tirar de la correa en el momento del paseo, que no ha de enfrentarse a otros perros que se encuentre en el camino y que debe quedarse quieto y sentado cada vez que reciba esta orden.
- Escuelas de adiestramiento, una opción más. Si no te sientes capacitado o quieres que el perro responda mejor a tus órdenes, puedes valorar la contratación de un experto para potenciar el éxito del adiestramiento.