¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Cinco razones por las que visitar Capadocia

Cinco razones por las que visitar Capadocia

Capadocia

Capadocia es una de las regiones más atractivas de Turquía que atrae a los turistas por su impresionante belleza natural y sus lugares históricos. Esta región de ‘cuento de hadas’ promete una experiencia única en cada estación del año.

Capadocia es conocida, sobre todo, por la famosa imagen de los globos aerostáticos sobrevolando las montañas con unos paisajes increíbles. Pero ese no es su único atractivo, sino que esconde múltiples encantos, como sus alojamientos especiales en hoteles cueva. Además, se trata de una región que alberga singulares paradas culturales y un patrimonio milenario de viticultura y alfarería. Si nunca te habías planteado viajar a Capadocia, después de descubrir estos 5 atractivos turísticos más emblemáticos no vas a poder resistirte.

Chimeneas de las hadas, el símbolo de Capadocia

Las «chimeneas de las hadas» es la primera imagen que se viene a la mente al pensar en esta región. Estas antiguas formaciones rocosas, emblemáticas, pueden divisarse desde cualquier punto de Capadocia. Los mejores ejemplos de chimeneas de hadas se encuentran en Paşabağ, donde estas esculturas tienen sus cuerpos cónicos con ‘sombreros’Por otro lado, la fórmula perfecta para disfrutar de su impresionante vista es desde un globo aerostático. Cuando el globo asciende lentamente al amanecer, es el mejor momento para ver los espectaculares valles de Capadocia bajo tus pies.

Capadocia1
hotel-cueva

Alojamiento en los hoteles cueva

Alojarse en un «hotel cueva» es una de las experiencias más inolvidables que esta zona ofrece a sus visitantes. La arquitectura y el diseño único de este tipo de hoteles añaden un encanto extra al lugar, convirtiéndolo en un destino de visita obligada  para los viajeros. Contemplar la puesta de sol mientras se toma un café en estos hoteles, donde las texturas históricas y naturales de la región se combinan con el lujo moderno, hará que el viaje a Capadocia sea inolvidable.

Foto: Hotel Argos in Cappadocia

Las ciudades subterráneas

Capadocia es hogar de importantes vestigios que datan desde los  hititas del segundo milenio a.C. hasta las actuales civilizaciones. El Museo al Aire Libre de Göreme,inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1985, destaca por sus lugares sagrados excavados en las rocas y sus frescos que representan escenas significativas del cristianismo primitivo. Además, las ciudades subterráneas son uno de los atractivos que hacen espectaculares los viajes a Capadocia. Con origen en los siglos VII y VIII d.C., eran utilizadas por los primeros cristianos para rendir culto público. Kaymaklı, Derinkuyu, Özkonak y Mazı son ejemplos de ciudades subterráneas que han sobrevivido durante décadas y ofrecen una visión de la vida “clandestina” de los habitantes de la región, con sus túneles, habitaciones, graneros, bodegas, comedores, iglesias y almacenes de alimentos.

El valle de Gomeda, que se extiende a lo largo del río Üzengi, contiene iglesias excavadas en las rocas, palomares, viñedos y una ciudad subterránea. Las «Tres Bellezas», son tres chimeneas de hadas adyacentes definidas como «el padre, la madre y el hijo» en el castillo de Ortahisar y el distrito de Ürgüp, que son también lugares de visita obligada.

chimeneas-de-hadas
Capadocia2

Las atracciones de Capadocia

Sin duda, la actividad más relacionada con este rincón de Turquía son las excursiones en globo aerostático, sin embargo sus posibilidades son infinitas. Las experiencias de safari en todoterreno permiten contemplar de cerca los valles, asentamientos rocosos y chimeneas de hadas de la región. Las emocionantes rutas de senderismo son perfectas para explorar Capadocia a pie. La región  conocida como la «tierra de hermosos caballos» también puede recorrerse montando en uno de estos animales familiarizados con el territorio. La alfarería es otra experiencia única, para disfrutar de esta disciplina se puede asistir a un taller en Avanos, localidad famosa por su arcilla blanda y aceitosa que procede de los lechos de los ríos de Kızılırmak.

Experiencias gastronómicas únicas

Capadocia, donde las exquisiteces locales convierten incluso la comida más común en un «festín», es también una atracción para los viajeros gourmet. El Testi kebabı es un manjar imprescindible en la cocina de la Capadocia, que es rica en  recetas elaboradas con verduras y frutas cultivadas en las tierras fértiles de la zona. Otras especialidades son el estofado de albaricoque, el arroz con leche con cúrcuma, Nevşehir mantısı (un tipo de ravioli) y nata. Además, Capadocia cuenta con un arraigado patrimonio vinícola que se remonta a miles de años, de modo que no puedes dejar de probar los vinos de uvas endémicas de la zona.

testi-kebabi

También te puede interesar:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.