BioCultura BCN cierra una exitosa edición
Tras cuatro días llenos de gente y marcas que apuestan por el sector ecológico, la feria cierra sus puertas con éxito, un año más.
Ayer terminó la 29ª edición de BioCultura BCN, la gran feria de productos ecológicos y consumo responsable. El Palau Sant Jordi cerró anoche sus puertas tras una exitosa edición en la que la feria reclama un apoyo sin fisuras al sector ecológico por parte de ayuntamientos, gobiernos autonómicos, instituciones europeas, gobierno central, etc. Y es que, el planeta y las crisis a las que nos enfrentamos requieren la toma de medidas urgentes. Desde BioCultura aseguran que necesitamos políticos valientes que se atrevan a legislar a favor del sistema alimentario agroecológico, si de verdad se toman en serio la crisis climática y de biodiversidad que ya estamos sufriendo. Por eso, el evento pretende aportar la visibilidad que el sector bío necesita y reivindicar lo que el planeta y la ciudadanía reclaman.
Ecoestética y belleza consciente
Desde Vip Style Magazine, hemos acudido al gran evento del sector ecológico un año más y hemos podido disfrutar de charlas, sesiones deportivas y showcookings. Una de ellas fue la de Piel, emociones y belleza, impartida por Yolanda Muñoz del Aguila, aromatóloga y experta en biocosmética. Según explica Yolanda, es importante que aprendamos a gestionar nuestras emociones y, cuando tenemos un problema de piel escucharlo, porque la piel nos está hablando. Este se podrá tratar tanto desde la parte física como desde la emocional, siendo esta última la más complicada porque hay que llegar al inconsciente.
Según explica la experta, del mismo modo que cada aceite esencial ayuda a combatir o mejorar algunas patologías a nivel físico como la mala circulación, la celulitis, el acné o la inflamación, entre otros, también nos ayuda a tratar las emociones. Por ejemplo, la bergamota ayuda a relajar desde la alegría o el ylang ylang ayuda a conectar con la sexualidad y la sensualidad. Por eso, a la hora de escoger un aceite esencial o preparar una mezcla para crear un cosmético, es tan importante tener en cuenta las necesidades de la piel como las emociones.
Las marcas ecológicas de BioCultura BCN
También hemos conocido muchas marcas de diferentes sectores que trabajan cada día para ofrecer productos ecológicos como alternativa a los que se venden en masa. Por ejemplo, Silnatur es una empresa de depilación natural que nació en 2008 de la necesidad de encontrar una solución natural y agradable a la molesta rutina de la depilación. Eso les llevó a la manopla depilatoria de silicio, cuyo método es tan fácil como eficaz e indoloro. Se trata de masajear la piel seca con su manopla haciendo movimientos suaves de derecha a izquierda y limpiándola cada vez que hayas depilado un trozo de piel. Gracias a la fricción y el calor que se genera, se abre el poro y el pelo salta. Sin duda, es la alternativa natural definitiva a cualquier método de depilación.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de conocer una gran cantidad de marcas del sector alimenticio en BioCultura BCN. Entre ellas, destacamos Veggie Karma, que hace quesos veganos a base de anacardos y altramuces con un valor nutricional muy alto, además de ser proteicos. Kensho también nos sorprendió con sus nuevos misos hechos a base de pasta fermentada de cereales o legumbres con diferentes tiempos de fermentación y diferentes ingredientes. Pero estos son solo algunos ejemplos de las brillantes y novedosas marcas ecológicas que cada vez se están haciendo más hueco en el mercado y que hemos podido conocer gracias a BioCultura BCN.
También te puede interesar: