¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > Batch cooking, la clave para mejorar tu alimentación

Batch cooking, la clave para mejorar tu alimentación

batch cooking

Llega el domingo por la noche, estás descansando en el sofá después de una larga semana y de repente te acuerdas de que no has planeado el menú semanal.  Solo de pensarlo te entra la pereza, así que decides ir haciéndolo sobre la marcha durante la semana. Error. De este modo es fácil que en muchas comidas termines haciendo algo rápido y poco saludable o que pidas comida a domicilio. Si esta situación es recurrente en tu vida, el batch cooking puede ser tu solución. Aquí te traemos algunos trucos y recetas para que mejores tu alimentación y la de los tuyos de una manera muy sencilla y ahorrando tiempo.

Lo primero que tienes que hacer es organizar el menú semanal antes de ir a la compra. Así te aseguras comprar únicamente los ingredientes que vas a utilizar y evitas malgastar o terminar tirando algún alimento. Si tu problema es la falta de ideas de recetas saludables, te recomendamos que eches un vistazo a estas cuentas de Instagram.

Pero si prefieres las recetas en papel, puedes consultar los libros de Futurlife21, el de Carlos Ríos, Come comida real, o el de Paula Ordovás, Come bonito entrena sexy, entre muchos otros. O si tienes Thermomix o cualquier otro robot de cocina, investiga entre las recetas que te ofrece y seguro que encuentras muchas opciones saludables.

Practica el batch cooking

Una vez tengas todas las recetas planeadas y los alimentos comprados, estarás lista para practicar el batch cooking el domingo por la tarde. Esto consiste en cocinar en unas 3 horas unas cuantas recetas y guardarlas en táperes para ir comiéndolas a lo largo de la semana. De esta manera, ahorras tiempo de cocina durante la semana, evitas la comida insana y ahorras energía al usar el horno, por ejemplo, una sola vez en toda la semana. Aunque está claro que no podrás preparar en una tarde todas las comidas de la semana. Lo más práctico es cocinar acompañamientos, verduras, salsas, sopas o guisos de proteínas que requieren mucho tiempo pero que aguanten bien unos días en la nevera. A continuación, te enseñamos algunas ideas.

En primer lugar, ahora que empieza a refrescar por las noches te recomendamos preparar el plato caliente más apetecible del invierno: la sopa de verduras. Lo único que tienes que hacer es cortar las verduras que quieras en dados y saltearlas en AOVE (aceite de oliva virgen extra) a fuego medio-alto. Después añade agua hasta cubrir las verduras y deja que hiervan durante unos 45 minutos. Transcurrido este tiempo, bate las verduras, añádeles sal y ya tienes la sopa.

Si no eres demasiado fan de las sopas, otra manera de comer muchas verduras a la vez y que combina con muchos alimentos es el pisto. Para ello, tienes que sofreír dos dientes de ajo picados con AOVE y después incorporar pimiento verde, pimiento rojo, berenjena, cebolla y puerro cortados en brunoise. Cuando las verduras estén pochadas, añade una lata de tomate natural triturado y déjalo a fuego medio hasta que se evapore el agua. Finalmente añade un poco de bicarbonato, sal y pimienta y listo.

Ahora te traemos el acompañamiento por excelencia de Futurlife21, su ya famosa “colirroz”. La preparación de este plato es muy sencilla. Solo tienes que rallar una coliflor hasta que tenga el tamaño de granos de arroz, con un rallador o con un robot de cocina. Después, pon 3 cucharadas soperas de AOVE en una sartén a fuego medio con 2 dientes de ajo picados. Antes de que empiecen a tomar color, añade la coliflor rallada y rehógala durante 2-3 minutos. Finalmente, agrega sal, pimienta y especias al gusto. También se puede hacer con brócoli o con lombarda, escoge la verdura que más te guste.  Con esta receta despídete del arroz blanco y saluda a tu nuevo acompañamiento ideal.

https://www.instagram.com/p/ByP9pG-Iuys/

Por último, si te sobran verduras y no quieres que se pongan malas, puedes asarlas y combinarlas con cualquier plato. Es tan fácil como cortar las verduras en dados o en tiras y extenderlas sobre papel de horno en una bandeja. Después solo hay que salpimentarlas, añadirles AOVE, mezclarlas bien y meterlas al horno precalentado a 180° – 200°. Pasados 40 minutos, remueve las verduras, vuelve a meterlas en el horno 40 minutos más y listo.

Si quieres aprender más trucos de alimentación y comida saludable, te recomendamos que consultes los blogs de Futurlife21 y de Real fooding. En ellos puedes encontrar consejos, recetas y la respuesta a muchas de las preguntas que puedes tener acerca de la alimentación. Todo ello de la mano de científicos y nutricionistas cualificados, ya que la mejor manera de aprender a cuidarse por dentro es entender la base científica de una alimentación saludable.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.