Barcelona orgullosa: Museos LGTBI

El orgullo LGTBI llega también a los museos de Barcelona, que durante varios días van a estar celebrando la diversidad sexual y de género.
La iniciativa “Museos LGTBI” nació el pasado verano en colaboración con el Centro LGTBI de Barcelona y repite este 2022 más orgullosa que nunca. Las principales entidades culturales de la ciudad se unen a esta colorida celebración organizando exposiciones temporales, visitas comentadas, charlas y recorridos imaginarios.
“Actividades con las que se pretende contribuir a cultivar una semilla queer que permita destacar realidades que, hasta ahora, estaban infra representadas o excluidas de los relatos dominantes”.
Museos que participan en la iniciativa
Algunas de estas actividades propuestas por Museos LGTBI invitan a reflexionar sobre distintas temáticas como el impacto del VIH y el sida en la vida de los artistas. Esta aproximación podrá verse en el MACBA, mientras que el MNAC ofrecerá un recorrido por el tránsito de género y la intersexualidad. Todo esto, gracias a distintas relecturas sobre sus colecciones.
También el Museo Marítimo de Barcelona se suma a esta iniciativa presentando la figura de la mítica sirena y otras criaturas marinas. O el Museo de las Ciencias Naturales, con la diversidad sexual que existe dentro del mundo animal. Y a esta lista de Museos LGTBI no podía faltar el Museo Picasso, con su pasión por el flamenco y por la diversidad cultural del arte moderno y contemporáneo.
Jornada de mesas redondas
Barcelona ha lucido orgullosa los colores del arco iris durante todo el mes de junio. Ahora, pone fin a este mes de celebraciones el próximo jueves 30 de junio. También el círculo de actividades LGTBI en los museos cierra el próximo jueves con una jornada de mesas redondas en el Centro LGTBI de Barcelona. Una jornada en la que se buscará reflexionar sobre los museos como instituciones y sobre su papel en la lucha y la defensa de los derechos de la diversidad sexual y de género.