¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Astonishing > ARCOMadrid, una cita con el arte contemporáneo

ARCOMadrid, una cita con el arte contemporáneo

luxury magazine barcelona

Pocos son los que no han oído hablar nunca de ARCO. Desde hace varias décadas, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid es un evento de relevancia internacional que se celebra anualmente en el mes de febrero para congregar a galeristas, coleccionistas y profesionales del mundo del arte, así como también a todos aquellos curiosos que quisieron acercarse a la feria para descubrir la actualidad de este sector.

Durante los días 26 de febrero y 1 de marzo, Ifema volvió a acoger la cita más importante del calendario español con un total de 209 galerías procedentes de 30 países, con obras seleccionadas que abarcan las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual.

Con el objetivo de renovar e impulsar el coleccionismo, ARCO organizó distintas actividades focalizados en los tipos de audiencias. El Programa Internacional de Coleccionistas de ARCOMadrid 2020 incluyó visitas exclusivas a instituciones y a colecciones privadas, así como también el acceso privilegiado a la Feria.

Impulsando el coleccionismo

Por otro lado, con el objetivo de renovar e impulsar un nuevo coleccionismo,  la organización puso en marcha distintos proyectos como First Collectors by Fundación Banco Santander, el programa Young Collectors o la iniciativa de #mecomprounaobra en colaboración con KOYAC, en la que pusieron a disposición de los interesados obras de las galerías participantes en la Feria por un valor de hasta 2.020€.  Un conjunto de acciones impulsadas para orientas a las personas que empiezan a comprar arte y contribuir así en el fomento del coleccionismo y el arte contemporáneo.

Espacios alternativos

Junto a los contenidos de las galerías, ARCOMadrid presentó otros espacios que ayudaron a ampliar la visión de los visitantes entorno al arte contemporáneo, tales como ArtsLibris —la feria de edición contemporánea— los espacios culturales con contenidos de algunos de los principales centros de arte de España, zonas gastronómicas y de descanso donde poder almorzar, conversar y compartir los descubrimientos de la feria, así como los espacios ara patrocinadores con contenidos creados específicamente para su presentación en el certamen.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.