Almudena Fernández
“Estar en el punto de mira te convierte en portavoz de los que no tienen voz”
Comprometida
Solidaria
Deportista
Huyendo del estereotipo de maniquí preocupada exclusivamente por su aspecto físico y la moda, Almudena Fernández convierte el poder que le otorga su profesión en un arma contra la parsimonia de los que tienen recursos y no los utilizan. Lleva años inmersa en el mundo de la solidaridad y conciencia medioambiental, ha formado parte de importantes ONGs en las que no sólo ha sido imagen, sino que ha contribuido activamente en su causa. Ahora y tras siete años de trayectoria, ha fundado su propia ONG: Kind Surf. Combinan actividades sociales, educativas, deportivas y medioambientales enfocadas a niños pertenecientes a familias desestructuradas o con dificultades económicas.
P: Es embajadora de ‘The Climate Project’, diseña una colección de complementos y calzado, también es embajadora de Oceana y ahora ha fundado Kind Surf, ¿qué le ha llevado a estar al frente de tantos proyectos sin ánimo de lucro?
R: Creer en la responsabilidad de ‘dar de vuelta’. Las personas que en nuestra profesión nos va bien y conseguimos alcanzar el éxito en nuestro campo, somos portavoces de quienes la vida no se lo ha puesto tan fácil. Servir de plataforma para estas causas es mi manera de agradecer lo que tanto me ha dado la vida.
P: Ha sido imagen de Givenchy, Victoria’s Secret, Cartier… ¿Cuál es su nexo entre la moda y la solidaridad?
R: Comencé en el mundo de la moda con 16 años, me crié y crecí en esta industria, la cual me ha permitido viajar y ver las diferencias que existen entre seres humanos y el abuso que cometemos con los recursos naturales.
La moda me ha posicionado, me ha permitido conocer y atraer la atención de muchas personas de la industria y, de esta manera, poder implicarlas en proyectos solidarios. La moda no está reñida con la sostenibilidad y solidaridad, solo hay que saber darle la vuelta para que también quieran implicarse. Es una industria muy potente, influyente, así que es una oportunidad para llegar a mucha gente.
P: ¿Qué le aportan estas iniciativas que no le da el mundo de la moda?
R: Felicidad a largo plazo. No hay mejor sensación que poder hacer algo por los demás. En la moda son otros los que hacen cosas por ti -la modelo siempre es el centro de atención-. Mi labor ha sido invertir los roles y poder equilibrarlos.
P: ¿Ser una figura pública ayuda a concienciar a la gente de la necesidad de solidaridad o responsabilidad medioambiental?
R: Sí, estar en el punto de mira te convierte en portavoz de los que no tienen voz.
P: Estar tan involucrada en iniciativas solidarias, ¿le ha repercutido en su trabajo como modelo? ¿Cómo lo compagina?
R: Mi compromiso en Kind Surf es diario, es cierto que me lleva muchas horas al día y muchas veces tengo que elegir entre una sesión de fotos o una jornada de Kind Surf porque pueden coincidir en días… Pero, hoy por hoy, mi elección es la jornada de Kind Surf.
Por otro lado ser pionera en el campo de la modelo eco tiene mucha responsabilidad pero también muchas ventajas.
P: ¿Por qué decidió fundar su propia ONG con el surf como fundamento? ¿Qué tiene este deporte que no tengan otros?
R: Decidí fundar mi propia ONG, después de haber colaborado durante más de siete años activamente en otras ONGs internacionales, lo que me ha permitido aprender de los grandes y dar el paso para crear la mía.
El surf es el hilo conductor, porque creo que los proyectos propios tienen que estar movidos por pasiones, de esta manera amas lo que haces y el resultado es siempre positivo. El surf es una pasión que me permite desconectar, ser feliz y estar en equilibrio con la naturaleza, con mi entorno y conmigo misma. Me aporta tantas cosas positivas que pensé que podría surtir el mismo efecto en otras personas. Creo que el secreto de un buen proyecto es el conjunto de pasiones bien gestionadas, nuestro lema no es otro que ‘bring happiness’ -proporciona felicidad-.
P: Ser pareja de un surfista internacional como Aritz Aranburu, ¿le ha ayudado a impulsar el proyecto?
R: Cuando Aritz y yo nos conocimos, mi ONG ya era una realidad y ya estaba dando sus primeros pasos, él me preguntó cómo funcionaba y le encantó la idea de poder ayudar a los demás a través de su profesión, implicándose activamente. Su colaboración como Embajador de la ONG ha sido fundamental y muy importante para Kind Surf y le estamos todos muy agradecidos.
P: ¿Qué experiencia ha vivido con los niños de Kind Surf que no olvidará?
R: Cada vez que hacemos una jornada, está llena de anécdotas que enternecen y que no olvido. De hecho, son las que me dan fuerzas y me motivan para seguir con esta labor.
P: ¿Por qué decidió comenzar esta iniciativa en España y no en Estados Unidos donde reside?
R: En un principio la iniciativa iba a iniciarse en países centroamericanos -Nicaragua, Panamá y Costa Rica-. Esa habría sido la primera fase de Kind Surf, pero coincidió con el inicio de la crisis en España. Al ver el fuerte revés que estaba suponiendo vimos como una necesidad la ayuda a niños y familias en situaciones desfavorecidas. Así que cambiamos todos los planes y decidimos comenzar aquí.
P: ¿Qué le gustaría lograr con Kind Surf? ¿Cuáles son sus objetivos a medio o largo plazo?
R: Mi objetivo es que Kind Surf se convierta en una referente mundial de surf social y medioambiental con sede en distintos países. Una red de conexiones concienciando a la población y repartiendo felicidad a muchas personas.
TEST
1.- ¿Qué talento le gustaría tener? Cantar bien.
2.- ¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada? La belleza externa.
3.- Si no fuera modelo, ¿qué cree que sería? Es difícil imaginar mi vida de otra manera. Creo que volvería a repetir.
4.- ¿Cuál es el defecto que más odia de usted mismo? El perfeccionismo.
5.- ¿Y de los demás? El abuso de poder.
6.- ¿Cuál es su mayor extravagancia? No Tener.
7.- ¿Quién considera un héroe? A todos los padres y madres que vemos en Kind Surf en nuestras jornadas. Los que luchan cada día por el bienestar y felicidad de estos niños.
8.- ¿Y villano? A los que no quieren ver estos problemas y se enriquecen día a día con dinero público sin ningún ápice de arrepentimiento.
9.- ¿Cuál es su posesión más preciada? Mi familia y amigos.
10.- ¿Cuál es su lema? Be kind -to nature and one another-.