A tu suelo pélvico, ¿le prestas atención?
Puede que no sea la primera vez que escuchas las palabras “suelo pélvico”, pero seguro que son muchos y muchas las que todavía no saben qué es exactamente. Porque como sucede en muchas ocasiones, algunos de los músculos más importantes son los grandes olvidados a la hora de ejercitarse. Veamos qué dicen los expertos al respecto.
¿Qué es el suelo pélvico?
Iniciemos por la raíz del asunto. El suelo pélvico no es tanto un músculo, sino una estructura muscular y de ligamentos que cierran la pelvis inferiormente. Para que os hagáis una idea, es como una hamaca muscular que funciona como esfínter y estabilizador. Pero como cualquier tejido muscular, va perdiendo su tono y elasticidad con el paso del tiempo si no se ejercita correctamente.
Un suelo pélvico débil y flojo puede generar incontinencias urinarias. ¿Os suena cuando vuestras madres o abuelas sufren de pérdidas de orina cuando realizan esfuerzos, ríen mucho o incluso estornudan? Pues eso sucede cuando el suelo pélvico ha perdido su tono.
Por supuesto son muchas las razones por las que los músculos de esta zona femenina dejan de funcionar de forma correcta. La caída de estrógenos a partir de los 40, los partos, los fórceps, las episiotomías… Pero lo cierto es que los efectos de un debilitamiento del suelo pélvico pueden acarrear consecuencias musculares que afectan a muchas más partes del cuerpo. Por eso es muy importante someterse a valoraciones personalizadas realizadas por profesionales, que recomienden los tratamientos más adecuados para cada caso.
Láser Fotona Smooth con la dra. Silvana Lagos
En Barcelona, uno de los tratamientos más innovadores del sector es el Láser Fotona Smooth, realizado por la doctora Silvana Lagos. Al tratarse de un proceso no invasivo, es uno de los más demandados, no solo para el fortalecimiento del suelo pélvico, sino también para el rejuvenecimiento vaginal.
Todos los detalles de esta innovadora técnica puedes encontrarlas en este artículo: