¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Leisure > 5 variedades de té rooibos para relajarte

5 variedades de té rooibos para relajarte

healthy lifestyle

La infusión ideal para quienes quieren despedirse de la cafeína

En España, la tradición del té y las infusiones no es tan extensa como en otros países europeos o mundiales. Por eso, muchas de las bebidas que para nosotros resultan muy novedosas, tienen en realidad una larga tradición en otros lugares del globo. Esto es lo que sucede con el rooibos, un tipo de infusión que desde hace algunos años es la reina de todos los herbolarios y supermercados. ¿Te interesa saber más sobre el tema?

¿Qué es el rooibos?

A pesar de tener el aspecto propio de un té rojo, el rooibos no pertenece a la familia de las teáceas. ¿Qué significa eso? Que no contiene teína ni ningún tipo de estimulantes. Lo que sí comparte con el resto de tés es su sabor y sus propiedades medicinales.

El país de origen del té rooibos es Sudáfrica y en la lengua afrikáans significa, literalmente, “arbusto rojo”. Se extrae de un arbusto que crece en la provincia occidental del Cabo, y su población autóctona lo ha usado, desde tiempos ancestrales, como una planta medicinal.

¿Cuáles son sus propiedades?

Ingerido de forma natural, se sabe que las hojas de rooibos contienen hasta 200 principios activos. Y todos ellos lo convierten en un sucedáneo de los antioxidantes, antialérgicos, antiinflamatorios, digestivos, diuréticos y tónicos. Estas son algunas de sus propiedades:

  • Actúa como un sedante muy suave, equilibrando el sistema nervioso.
  • Puede usarse como antihistamínico natural.
  • Es un buen tónico digestivo, especialmente para casos de diarrea, vómitos e hinchazón abdominal.
  • Tradicionalmente se ha usado por vía tópica para tratar la dermatitis, los eccemas, el acné o las picaduras de algunos insectos.

5 recetas de rooibos para todos los gustos

rooibos
  • Rooibos tropical: prepáralo con canela, vainilla, mango y maracuyá. Es una bebida muy sabrosa y dulzona, ideal para tomar en frío en las tardes de verano.
  • Rooibos chai: para lograr esas notas tan propias de los sabores orientales, añádele a la hoja de rooibos un poco de cardamomo, jengibre, canela, pimienta, clavo, anís estrellado y un poco de corteza de naranja.
  • Con manzana: la fruta más versátil de todas se adapta también a una rica receta de infusiones. Agrégale almendras tostadas y virutas de distintos chocolates. El resultado es un sabor de lo más tentador que ayudará a saciar tu apetito goloso.
  • Con rosa: esta receta combina los escaramujos de rosas silvestres con trozos de canela y piel de naranja. Su sabor es fuerte, muy afrutado, pero además es un gran aliado para la digestión.
  • Rooibos anti-insomnio: es la infusión de referencia para aquellos a quienes les cuesta conciliar el sueño. Es ideal si se combina con valeriana, lavanda, flores de azahar y un poco de manzana. Una infusión de lo más aromática que mantendrá tus nervios a raya.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.