¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > 5 trucos para alimentarse con inteligencia

5 trucos para alimentarse con inteligencia

healthy food

La falta de tiempo y la falta de inspiración suelen ser la peor combinación a la hora de comer. Con las largas jornadas laborales, pocos son los privilegiados que pueden permitirse ir a casa a comer. El resto tiene que tirar de tuppers, de comida preparada o de menús de mediodía, lo que, en la mayoría de las situaciones, se traduce en desastre. Y una mala alimentación suele conllevar siempre un deterioro de nuestra salud. Por eso hoy te damos 5 trucos para que alimentarse con inteligencia resulte más fácil que nunca. ¿Qué opinas?

¿Cómo alimentarse con inteligencia?

Poniendo atención a los pequeños detalles. Esa es la gran clave para facilitar este proceso de alimentación consciente e inteligente. Ir pasito a pasito siempre será mucho más sencillo que querer establecer cambios radicales de un día para otro. Lo mejor es elegir siempre alimentos de estación, evitar los azúcares refinados (que en muchas ocasiones se encuentran en los cereales) y optar por alimentos integrales. Así debes hacerlo: 

Compra con cabeza

Hacer la compra con prisa es lo que peor que te puede suceder, porque no te tomas el tiempo necesario para pensar qué ingredientes son los adecuados, qué vas a necesitar para crear el menú semanal y, probablemente acabarás escogiendo aquello que se prepare con mayor facilidad. Evita la compra de platos congelados o precocinados, escoge siempre (en medida de lo posible) productos frescos, ecológicos y de proximidad. Tu salud te lo agradecerá y tu energía, también. 

Encuentra el equilibrio para comer fuera de casa

Ya sea comiendo de menú o con un tupper. Intenta no caer siempre en la tónica de cocinar lo mismo porque es lo más práctico y sencillo. Lo ideal sería preparar los menús semanales con anterioridad; quizás incluso puedas dejar cocinados algunos platos el fin de semana. Procura que tus raciones siempre contengan entre tres o cuatro grupos de alimentos, lleven poca sal y siempre estén acompañados de alguna pieza de frutas. 

Los bocadillos solo de vez en cuando

Es la alternativa más rápida, pero no la más idónea. En muchas ocasiones, la pausa para la comida es insuficiente y un bocadillo parece la solución más práctica. Si es de vez en cuando, no pasa nada, pero intenta que sea siempre muy variado y rico en varios alimentos (el combo jamón y queso no vale). Prueba con algún pan de semillas, untado con hummus o algún otro paté vegetal y acompáñalo de hojas de lechuga y proteínas como pavo o atún. 

alimentacion inteligente1

Pásate al chocolate negro

Para esos momentos en que te pique el gusanillo, procura escoger siempre una onza de chocolate negro. Aquellos con un porcentaje superior al 70% de cacao son los que contienen menos azúcares añadidos y aceites vegetales. Uno puede alimentarse con inteligencia sin privarse de (casi) nada.

Nutre tu flora intestinal

La flora intestinal es algo que puede alterarse con mucha facilidad. Excesos, cambios de rutina y, por supuesto, la edad. Estos son algunos de los factores que hacen que nuestra flora intestinal se desequilibre, lo que puede producir grandes problemáticas gástricas. Por eso es tan importante consumir alimentos y bebidas ricos en bacterias vivas, que además son fáciles de digerir y ayudan a mejorar el sistema inmunitario. 

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.