¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > 5 tips para combatir la astenia primaveral

5 tips para combatir la astenia primaveral

astenia primaveral

Llega la primavera, la naturaleza se despierta como una explosión de vida, la vitamina D irradia en las calles y sin embargo a muchas personas les invade el cansancio y no les apetece salir de casa. ¿Existe una solución para evitar la astenia primaveral?

La astenia primaveral aparece cuando el cuerpo no consigue adaptarse a los cambios que conlleva la nueva estación. Es importante tener en cuenta que se trata de un trastorno pasajero y que en un par de días o semanas el organismo se adaptará el cambio pero si ayudamos a nuestro cuerpo de forma consciente con rutinas saludables esta alteración, especialmente molesta, será más fácil de superar.

Cómo detectar la astenia primaveral

Entre los síntomas que suelen aparecer se encuentran:

  • Cansancio
  • Apatía
  • Aburrimiento
  • Somnolencia
  • Debilidad
  • Dificultad para concentrarse

Pueden aparecer también otros sintomas menos frecuentes:

  • Falta de apetito
  • Irritabilidad
  • Debilitación del Sistema Inmunitario

Ver «4-7-8», el truco para quedarse dormido en 1 minuto.

Soluciones sencillas y naturales

cómo combatir la astenia primaveral

1. Activar el sistema linfático

Una atención especial al cuidado del cuerpo puede producir un estímulo sobre el ánimo que incide directamente en la astenia primaveral. Es beneficioso realizarse automasajes con guantes vegetales ecológicos como por ejemplo de luffa o de crin. Además de eliminar células muertas y toxinas, ayuda a reactivar la circulación linfática. Si es en la mañana, nada más levantarse, sería lo ideal porque el cuerpo aún permanece dormido de la inactividad de la noche.

A continuación, puedes completar este hábito saludable con una ducha templada y finalizar unos segundos con ducha fría. Un sencillo procedimiento para recuperar fuerzas rápidamente consiste en duchar la cara superior de los muslos con agua fría durante varios días. Lo más fría posible. Posteriormente, realiza un automasaje linfático (de abajo arriba) con un guante de crin.

2. Vitamina D

El mejor remedio: el sol. No hace falta que recurras a la suplementación. Afortunadamente en España contamos con un clima propicio que facilita de forma natural de aumentar los niveles de vitamina D. Tan sólo 20 minutos de sol, preferible sin gafas de sol, al menos 3 veces por semana será más que suficiente para mejorar el estado de ánimo y así evitar la astenia primaveral.

3. Alimentación equilibrada, baja en grasas y rica en fibra

El organismo necesita comer alimentos que le aporten todos los nutrientes y no sólo los que le agraden más al paladar. Estos por lo general suelen ser los menos saludables.

Para evitar la astenia primaveral en cuanto a la alimentación hay infinidad de tips saludables pero los básicos serían:

  • Priorizar alimentos frescos y ligeros.
  • Incluir algas. Son remineralizantes y ayudan a depurar y alcalinizar el organismo.
  • Aumentar la ingesta de frutas y verduras.
  • Distribuir las comidas en: desayuno abundante y el resto de comidas, menos copiosas.
  • Cenar dos horas antes de acostarse para no interferir en el proceso del sueño.
  • Cereales y legumbres en la dieta habitual.
  • Disminuir consumo de azúcares refinados: bollería industrial y grasas saturadas.

4. Hábitos saludables con el sueño

Conviene acostarse temprano para obtener un sueño saludable. No es necesario marcarse una cifra de horas porque cada cuerpo es diferente pero revisar una buena rutina en los horarios. Uno de los consejos más repetidos por los expertos es evitar las pantallas para poder dormir (televisión, móvil, ordenador, tablet, etc.), cada vez existen más aplicaciones móviles que precisamente ayudan a combatir el insomnio.

Te proponemos estas 4 aplicaciones para dormir:

  • Sleepy
  • Tila
  • Sleep Cycle
  • Calm
cuidados para la astenia

5. Fitoterapia: el poder de las plantas

La fitoterapia puede convertirse en una gran aliada para potenciar la energía y no perderla con la astenia primaveral.

Infusiones con plantas como el romero, regaliz, rosal silvestre o espino amarillo, aumentan la resistencia física y mental. Estas son algunas de las más adecuadas. El que se lleva la palma es el ginseng ya que entre todas su propiedades destaca el aumento de la sensación de energía a nivel físico y mental.

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.