5 consejos para aliviar la ciática
El estrés y los malos hábitos pueden hacer que tu cuerpo trabaje más de lo que puede hasta quedarse anclado. Estamos sometidos a un ajetreo continúo que se hace muy pesado por las largas horas que pasamos en la oficina y las malas posturas frente al ordenador, algo a lo que hay que sumar el esfuerzo dedicado en el gimnasio.
Si es tu caso, decirte que toda esta intensidad mal organizada puede conllevar un episodio de ciática. Por eso queremos mostrarte varios consejos para aliviar la ciática que puedes seguir desde tu casa sin problema.
¿Cómo aliviar la ciática?
Se trata de un dolor característico que baja por la nalga, sigue por la pierna y puede terminar en el pie. Algunas personas pueden sentir incluso un ardor o una punzada intensa, que lejos de frenarse, va incrementándose.
Antes de enumerarte algunos consejos para aliviar la ciática, decirte que debemos ser precavidos y no automedicarnos. Lo más acertado es consultar nuestro caso con el médico para que él nos recete los analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares más adecuados.
Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos para aliviar la ciática con los que reducirás el dolor y las molestias ocasionadas por esta condición:
- Poner hielo o compresas frías. Cuando aparezca el dolor, aplica frío sobre la zona unos 20 minutos y hazlo repetidamente aproximadamente cada 2 horas.
- No te pares, pero baja el ritmo. El reposo absoluto no es buen consejero para recuperarte de una ciática, aunque también debes evitar los esfuerzos innecesarios.
- Sustituye el frío por el calor. Si llevas con ciática unos días, puedes pasarte al calor. Basta con poner una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente sobre la zona afectada durante unos minutos.
- Ejercicios para prevenir su aparición. Una vez haya desaparecido el dolor, es conveniente hacer ejercicios específicos para aliviar el dolor de la zona lumbar. Descubre cuáles son los idóneos para reforzar los músculos de la espalda y los abdominales.
- Cuidar la postura. Presta atención a la postura correcta tanto si estás andando como sentada en una silla de oficina.
¿Por qué es importe tratar la ciática?
Tratar la ciática supone eliminar o aliviar el dolor molesto propio de esta patología. Además, si no se trata, los síntomas pueden empeorar con el tiempo o volverse demasiado repetitivos en el tiempo. Te hemos nombrado algunos consejos para aliviar la ciática y que, así, puedas aliviar el dolor e incluso prevenir su aparición. De hecho, los remedios no quirúrgicos y el ejercicio regular pueden hacer mucho bien.
Sin embargo, si el dolor es intenso y no mejora, es posible recurrir a la cirugía o a un tratamiento mejor estructurado. Esto hará que la intensión del dolor disminuya y reducir el riesgo de padecer futuras agravaciones de la ciática.