¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Astonishing > 3 tips para ser feliz si eres una persona multipotencial

3 tips para ser feliz si eres una persona multipotencial

healthy lifestyle

¿Prefieres los cambios a la rigidez que impone la sociedad? ¿Te cuesta encontrar el equilibrio entre lo que quieres y lo que los demás esperan de ti? Quizás lo que te pasa es que eres una persona multipotencial y todavía no lo sabes. Si estas preguntas resuenan en tu cabeza, ¡sigue leyendo!

¿Qué significa ser multipotencial?

A grandes rasgos, una persona multiponecial es aquella que prefiere la variedad ante la rigidez. Es decir, aquellas que encuentran la estimulación en el estudio de campos muy diversos, en la profundización en áreas muy concretas que las llevan a variar de trabajo constantemente.

Lo que sucede es que muchas de estas personas multipotenciales sufren ansiedad, generada por la presión que reciben de sus propios familiares, amigos y compañeros. Una presión que, en ocasiones, los lleva a aceptar trabajos que no les satisfacen. Y ¿qué puede ser peor que trabajar toda una vida en el mismo lugar que, a pesar de aportarte estabilidad y un buen sueldo, no te hace feliz?

3 consejos para abrazar tu multipotencial y ser feliz

multipotencial2

Nuevos trabajos, nuevos retos

No tengas miedo a  cambiar de trabajo, probar distintos puesto o, incluso, crear tu propio proyecto. Quizás una jornada de 8 horas en una oficina no es lo que te satisface, e incluso prefieres perder una parte de tu sueldo para ganar en libertad y paz mental. ¡Súmate a nuevos retos y haz eso que te haga feliz!

Nunca pierdas el interés por lo que te rodea

El aprendizaje siempre será algo útil (aunque a veces debas esperar para poder ponerlo en práctica). El equipaje que cargamos con nosotros va lleno de todas las disciplinas que hemos trabajado y estudiado a lo largo de nuestra vida. Y ¡menudo el equipaje de una persona multipotencial! Por eso, no tengas miedo en experimentar y aprender cosas nuevas. Pero, sobre todo, mantén los ojos abiertos a las posibilidades que estos aprendizajes puedan ofrecerte (si pueden darte un beneficio económico, mejor que mejor).

Tu intuición no te fallará

Este es, sin duda, el paso más difícil de todos: confiar en tu propia intuición. No porque no creamos en nuestro criterio, sino porque cuesta desprenderse de las opiniones y prejuicios de las personas que nos rodean. Las críticas siempre van a estar ahí, pero lo importante es que aprendas a pedir respeto por las decisiones que tomas a conciencia (del mismo modo que tu respetas las decisiones de los demás).

También puede interesarte:

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.