1ª edición del Misonny Art Festival

Así fue el nuevo festival de arte en la costa catalana, que promete revolucionar el mercado artístico de nuestro país
El pasado fin de semana se celebró la 1ª edición del Misonny Art Festival, la nueva cita para los amantes del arte que se celebró en el maravilloso enclave de Mas Sorrer (Girona). El festival reunió un total de 36 artistas internacionales, tanto emergentes como consolidados. El evento quiso recrear un ambiente multisensorial, integrando arte, música, gastronomía, tecnología y espectáculo. Una cita llena de magia que encandiló a los amantes de los siete artes.
Un cartel de artistas de élite
Cabe destacar la importante presencia femenina en esta primera edición del Misonny Art Festival, tanto entre los artistas invitados como en los asistentes. La mexicana Bibiana Domit presentó algunas de sus obras, y la pintora y DJ australiana Sarah Main que no solo pinchó a lo largo del evento, sino que también creó un mural junto a la colombiana Juliana Plexxo. Patricia nieto mostró algunos de sus retratos hiperrealistas, Javier Montesol su pintura más madura y la refrescante fuerza de Gisela Talita o Simón Cruz, entre muchos otros.
Su promotor, Sonny Kirchner, ha querido seguir la línea de sus últimas propuestas para consolidar el festival catalán como una de las citas más eclécticas del arte español. ¿La esencia de este? La reunión de artistas muy diversos, creadores multidisciplinares, Dj’s y músicos de gran talento en un único espacio.
Tecnología blockchain en el Misonny Art Festival
Puede considerarse que el Misonny Art Festival es el primer evento a nivel europeo en hacer uso de la tecnología blockchain. Al comprar su entrada, cada espectador recibió un archivo NFT (Token No Fungible) de prueba de asistencia para poder acceder a nuevas promociones del festival. Se trata de una tecnología que funciona como una base de datos pública, compartida y descentralizada que opera con criptomonedas.
También podría interesarte: