¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades de VSM!

Inicio > Healthy life > 10 tratamientos efectivos para combatir la piel atópica

10 tratamientos efectivos para combatir la piel atópica

tratamientos piel atopica

La dermatitis atópica no necesita un análisis para ser identificada. Normalmente, el médico es capaz de realizar el correspondiente diagnóstico a través de la exploración y el estudio del historial clínico.

Eso sí, el profesional encargado puede utilizar otros métodos o pruebas para descartar otras posibles enfermedades o identificar las patologías que han causado el eccema como una alergia alimentaria. 

Aquí te descubrimos 10 tratamientos efectivos para combatir la piel atópica, ¡toma nota!

¿Cómo tratar la piel atópica?

La dermatitis atópica puede llegar a ser muy persistente. Incluso en algunos casos se pueden probar diferentes tratamientos durante un periodo de tiempo largo para tratar de controlarla.

De hecho, aunque el tratamiento sea exitoso, los signos pueden aparecer de nuevo al cabo de un tiempo. Para empezar con el tratamiento cuanto antes, es importante detectar de forma temprana la enfermedad.

piel atopica 1 1

A continuación, te vamos a poner al corriente de varios tratamientos efectivos para combatir la piel atópica, aunque será el médico quien finalmente determine los más adecuados a tu caso:

  1. Cremas para reparar la piel y controlar la picazón. Se aplican tras humedecer la zona y un uso excesivo puede producir efectos secundarios, por lo que no debe utilizarse sin supervisión médica, salvo que se utilice una crema de hidrocortisona sin receta para aliviar la picazón temporalmente. 
  2. Antibióticos orales para tratar la infección o cremas antibióticas ante úlceras abiertas o grietas. 
  3. Medicamentos corticosteroides orales para controlar la inflamación, aunque no se pueden utilizar ininterrumpidamente durante mucho tiempo para evitar posibles efectos secundarios graves. 
  4. Nuevo medicamento biológico inyectable para el eccema grave, siempre y cuando no se responda adecuadamente a otras alternativas.  
  5. Vendajes húmedos que envuelven la zona afectada con corticosteroides de uso tópico. Requiere la ayuda de personal de enfermería, aunque es posible aprender la técnica para realizarla en casa.
  6. Fototerapia con luz solar natural, ultravioleta A o ultravioleta B. Este tratamiento está indicado para las personas que no mejoran con opciones tópicas o que vuelven a empeorar bruscamente tras el tratamiento. 
  7. Medicamentos orales sin receta para luchar contra la picazón como antihistamínicos, aunque pueden provocar somnolencia. 
  8. Humectar la piel varias veces al día con cremas, aerosoles, aceites de baño u otros ungüentos más grasos. 
  9. Tratar el estrés y la ansiedad. Los trastornos emocionales pueden hacer que la dermatitis atópica empeore. Mejorar la salud emocional puede resultar beneficioso.
  10. Utilizar ropa suave y fresca. Evitar tejidos ajustados, ásperos y que favorezcan la sudoración excesiva reducirá la irritación. 

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestra

Newsletter

Sé el primero en participar de todas las novedades de Vip Style Magazine y recibe gratis la versión reducida de la revista.